
Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy similar a los 55 que se registraron en el ciclo pasado, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional.
La coordinadora del SMN dependiente de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, Alejandra Margarita Méndez, detalló que, de los sistemas pronosticados, tres se prevén en septiembre, cinco en octubre, cinco en noviembre, ocho en diciembre, 10 en enero, nueve en febrero, siete en marzo, seis en abril y tres en mayo.
Puntualizó que, en México, el inicio de la temporada de frentes fríos y sistemas invernales ocurre generalmente en septiembre y culmina en mayo, período en el que las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan hacia México, provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México.
Méndez Girón expuso que, climatológicamente, se registran mayores descensos de temperatura en Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Asimismo, advirtió que, en el período de transición del verano al otoño, aún se desarrollan ciclones tropicales, por lo que se deben mantener las precauciones, debido a que las masas de aire frío pueden interactuar con los ciclones tropicales, modificando sus trayectorias y, en ocasiones, generando que se estacionen, lo que incrementa sus efectos, como ocurre comúnmente en el norte de Chiapas y el sur de Tabasco y Veracruz.
Explicó que los frentes fríos representan la parte frontal de las masas de aire frío, las cuales provienen del norte de Canadá o Estados Unidos y se mueven con dirección Norte-Sur, ingresando a México, con marcados descensos de temperatura.
Adicionalmente, subrayó, durante el invierno descienden las masas de aire marítimo polar, que dan lugar a las tormentas invernales, las cuales generan efectos en el noroeste y norte del país, como fuertes nevadas y vientos fuertes.
Adelantó que para la temporada 2023-2024 se pronostican de 9 a 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero.