
Las nuevas líneas del Cablebús que conectarán Álvaro Obregón con Magdalena Contreras, así como Milpa Alta con Tláhuac, comenzarán a construirse en 2025, anunció este domingo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Durante la presentación de la Línea 4 del Cablebús —que unirá Tlalpan y Coyoacán— y que fue encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Brugada también señaló que en 2026 arrancarán los trabajos de las líneas proyectadas para Cuajimalpa y Xochimilco.
Con estas obras, la capital del país contará con cinco nuevas líneas que se sumarán a las tres que ya operan actualmente.
Brugada destacó que el Cablebús representa una medida de justicia territorial. “Este sistema es una forma de brindar transporte seguro, limpio, silencioso y eficiente a quienes más lo necesitan. Es una respuesta concreta a un anhelo de muchas personas que, como lo digo literalmente, han soñado con volar para llegar más rápido a sus trabajos”, señaló.
Por su parte, el secretario de Movilidad capitalino, Héctor Ulises García, detalló que la Línea 4 incluirá estaciones como Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.
Brugada también aprovechó la ocasión para reconocer a la presidenta Claudia Sheinbaum, tanto por su gestión al frente de la Ciudad de México como por su actual liderazgo nacional. “Reconocemos su firmeza en la defensa de la soberanía y su esfuerzo por dignificar el nombre de México”, expresó.
Asimismo, la mandataria capitalina anunció que continuarán las inversiones para mejorar el Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como el mantenimiento del subsidio al precio del boleto, cuyo costo real es de 13 pesos, aunque el usuario sólo paga cinco.
Además, adelantó que se adquirirán 500 nuevas unidades para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), a fin de fortalecer las rutas que conectan con los pueblos originarios de la ciudad.