
Una enorme estructura espacial, hasta ahora desconocida, fue detectada en la Nube Mayor de Magallanes, una galaxia cercana a la Vía Láctea. Se trata de una superburbuja interestelar que alberga en su interior al remanente de la supernova N63A, cuyo tamaño real es de ocho a nueve veces mayor que el calculado previamente.
El hallazgo fue liderado por Jorge Reyes Iturbide, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, en colaboración con científicos de distintas instituciones del país. El estudio fue difundido en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
“Lo que planteamos es que el remanente de esta supernova, junto con el grupo de estrellas asociado, está originando una superburbuja interestelar; eso es lo novedoso del descubrimiento”, detalló Reyes Iturbide.
La supernova N63A, ubicada a unos 160 mil años luz, proviene de la explosión de una estrella masiva ocurrida hace aproximadamente cinco mil años. Dicha explosión liberó una onda expansiva que sigue calentando el espacio circundante a temperaturas cercanas al millón de grados Kelvin, generando emisión de rayos X perceptible por telescopios en órbita.
A través del telescopio XMM-Newton se obtuvieron nuevos datos que muestran que el remanente tiene un radio de hasta 364 segundos de arco, muy por encima de los 40 segundos de arco registrados en análisis previos con el telescopio Chandra.
El estudio señala que la estrella que dio origen a la supernova tenía una masa estimada de 50 veces la del Sol. Además, varias estrellas cercanas también presentan masas elevadas, lo que apoya la teoría de que los vientos generados por estas, sumados a la energía de la explosión, contribuyeron a formar la superburbuja.
Esta estructura está envuelta por una capa de radiación H-alfa que funciona como una especie de cascarón visible. Se calcula que el gas interno se mueve a velocidades de hasta mil kilómetros por segundo.
El descubrimiento permite avanzar en la comprensión de cómo interactúan las supernovas, los vientos estelares y la formación de superestructuras en el cosmos.