La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que el flujo de fentanilo de México hacia Estados Unidos ha disminuido en un 50% desde el inicio de su administración en octubre pasado, una cifra respaldada por autoridades estadounidenses.
El combate a esta droga sintética, considerada responsable de numerosas muertes en Estados Unidos, es una prioridad del gobierno de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer más aranceles a productos mexicanos si no se intensifican las medidas contra este mercado ilegal.
Sheinbaum señaló que su administración ha incrementado significativamente los decomisos de sustancias ilícitas como parte de una estrategia de seguridad reforzada, implementada en respuesta a la presión del mandatario republicano, quien ya ha aplicado tarifas a exportaciones mexicanas como las de acero y automóviles.
“La reducción del fentanilo desde octubre hasta ahora es del 50%, y eso ha sido reconocido por autoridades de Estados Unidos”, destacó Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria explicó que esta disminución se debe a un aumento en los aseguramientos del opioide dentro del país, resultado directo de su política de seguridad. Subrayó que las acciones no se limitan exclusivamente al cártel de Sinaloa, al que el gobierno estadounidense ha responsabilizado en gran parte por el tráfico, sino que también abarcan medidas contra el trasiego de metanfetaminas.
Durante su gestión, Sheinbaum informó que se han destruido 1,193 laboratorios de metanfetamina, lo que ha representado un golpe económico al crimen organizado por un valor de 43,000 millones de pesos (alrededor de 2,315 millones de dólares), además de numerosas detenciones y el aseguramiento de armas.
Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación siguen siendo identificados por el gobierno estadounidense como las principales organizaciones responsables del tráfico de drogas, incluso catalogadas como grupos terroristas extranjeros.
Finalmente, la presidenta reiteró que es fundamental que Estados Unidos también asuma responsabilidad en el combate al narcotráfico y que no todo el peso recaiga en las autoridades mexicanas.