La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que, de ser necesario, buscará comunicarse directamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar la entrada en vigor de aranceles del 30% a las importaciones mexicanas, prevista para el próximo 1 de agosto. Sin embargo, confió en que se logrará un acuerdo antes de esa fecha.
«Estamos haciendo todo lo posible para evitar que se apliquen los aranceles», afirmó Sheinbaum, quien detalló que un equipo de su gabinete ha estado colaborando con funcionarios estadounidenses, particularmente de los departamentos de Comercio y del Tesoro, con el objetivo de presentar alternativas que excluyan a México de la medida.
La mandataria recordó que han presentado propuestas que incluyen el fortalecimiento del llamado Plan México y acciones orientadas a reducir el déficit comercial, una de las principales preocupaciones del mandatario estadounidense. Asimismo, mencionó que en una conversación previa con Trump durante el marco del G7 —donde se esperaba un primer encuentro presencial— ya se había planteado un posible acuerdo, aunque dicha reunión no pudo concretarse debido al regreso anticipado del presidente republicano por la crisis en Medio Oriente.
“Vamos a esperar, y si es necesario, se realizará la llamada. Tenemos confianza en alcanzar un buen entendimiento”, declaró Sheinbaum.
Cabe señalar que el presidente Donald Trump anunció la entrada de un arancel de 30% a todas las importaciones provenientes de México, argumentando que es parte de una nueva estrategia para impulsar la economía estadounidense. La notificación oficial fue enviada a la presidenta Sheinbaum mediante una carta fechada el 12 de julio, donde se indica que la medida entrará en vigor el 1 de agosto.
Tras conocer el contenido de la misiva, el gobierno mexicano manifestó su rechazo, calificando la acción como “injusta”, postura que fue comunicada a representantes del gobierno estadounidense durante una reunión realizada un día antes de hacerse pública la decisión.