
El monzón mexicano sobre el noroeste del país, combinado con una circulación ciclónica en altura al sur del Golfo de California, favorecerá la presencia de lluvias fuertes con actividad eléctrica en estados como Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora. También se prevén chubascos en Baja California Sur y precipitaciones aisladas en Baja California.
Además, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, junto con condiciones de inestabilidad en el noreste y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, ocasionarán lluvias muy fuertes en Veracruz; fuertes en Oaxaca, Aguascalientes y Zacatecas; así como chubascos en San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
La onda tropical número 13 recorrerá el centro y sur del país, y junto con el ingreso de humedad del Pacífico, propiciará lluvias intensas en Puebla, Guerrero, Querétaro, Guanajuato y Michoacán; y fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Colima y Jalisco.
En el sureste, otro canal de baja presión y el flujo húmedo del Caribe provocarán lluvias fuertes en Chiapas, y chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso durante la tarde en el norte del país, el litoral del Pacífico y la península de Yucatán, alcanzando temperaturas extremas mayores a 45 °C en el noreste de Baja California.
Las lluvias fuertes y muy fuertes podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como provocar crecientes en ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones. También se prevén fuertes rachas de viento, que podrían generar la caída de árboles o estructuras ligeras.
Temperaturas máximas previstas:
Más de 45 °C: Noreste de Baja California.
Entre 40 y 45 °C: Oeste y noroeste de Sonora, centro de Sinaloa, noreste de Chihuahua, suroeste de Guerrero, sur de Oaxaca y norte de Campeche.
Entre 35 y 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, sur de Chiapas, Tamaulipas, Tabasco y Yucatán.
Entre 30 y 35 °C: San Luis Potosí, norte de Querétaro e Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, Morelos, suroeste del Estado de México, Veracruz y Quintana Roo.
Condiciones para el Valle de México:
Por la tarde, el ambiente será cálido y el cielo estará mayormente nublado, con probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. Estas lluvias podrían generar inundaciones, deslaves y baja visibilidad.
Temperatura CDMX: Mínima de 11 a 13 °C y máxima de 23 a 25 °C.
Temperatura Toluca: Mínima de 7 a 9 °C y máxima de 20 a 22 °C.