
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, mejoró sus pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto para México para este año y el 2024.
En este sentido, señaló que la economía nacional logrará una expansión de 3.3 por ciento este año, un incremento desde el 2.6 por ciento previo. También anticipó que en 2024 el PIB crecerá 2.5 por ciento, dato por encima del 2.1 por ciento previsto.
La OCDE aseguró que la economía mundial demostró ser más resistente de lo esperado en el primer semestre de 2023, pero las perspectivas de crecimiento siguen siendo débiles.
Con una política monetaria cada vez más visible y una recuperación más débil de lo esperado en China, se proyecta que el crecimiento global en 2024 será menor que en 2023”, indicó.
Dijo que, si bien los riesgos siguen inclinándose a la baja, la inflación podría seguir siendo más persistente de lo previsto “y aún es posible que se produzcan más perturbaciones en los mercados de energía y alimentos.
De acuerdo con el organismo internacional, la política monetaria debe seguir siendo restrictiva hasta que haya signos claros de que las presiones inflacionarias subyacentes se han reducido.