
A partir de este sábado, la comisión por enviar dinero a través de las tarjetas de Financiera para el Bienestar (Finabien) desde Estados Unidos disminuirá a 2.99 dólares, anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum y Rocío Mejía, directora de la institución.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que quienes usen esta vía electrónica para mandar remesas evitarán el impuesto del 1% aprobado recientemente por el Congreso estadounidense, por lo que alentó a los migrantes a utilizar las tarjetas Finabien. Mejía subrayó que el nuevo cobro por transacción será significativamente menor al de los envíos en efectivo, que suelen comenzar en 7 dólares.
Sheinbaum también mencionó que los migrantes podrán solicitar su tarjeta Finabien por correo, con menos requisitos que los exigidos para abrir una cuenta bancaria. Recalcó que el proceso es completamente legal tanto en México como en Estados Unidos.
Por otra parte, la presidenta adelantó que solicitará a Iván Escalante, titular de la Profeco, reactivar el informe semanal “¿Quién es quién en las remesadoras?”, para que los usuarios puedan comparar comisiones y tipos de cambio, ya que muchas remesadoras anuncian «cero comisión», pero ofrecen tipos de cambio desfavorables que reducen la cantidad de pesos que reciben las familias.