
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, emitió el Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, el cual fue publicado en una edición Bis de la Gaceta Oficial. Esta iniciativa busca combatir la gentrificación mediante una serie de estrategias orientadas a garantizar la justicia espacial y la equidad urbana, según lo expresó la mandataria capitalina.
Uno de los primeros pasos del Bando —que contempla 14 acciones en total— es la creación de una “Defensoría Inquilinaria” o figura de “ombudsperson” para hacer frente al cobro excesivo de rentas en la ciudad. Durante un acto público en la alcaldía Gustavo A. Madero, Brugada subrayó que esta instancia permitirá proteger tanto a inquilinos como a propietarios, ofreciendo mecanismos de defensa frente a incrementos arbitrarios.
“La meta es estabilizar los precios de renta, asegurar el derecho a una vivienda digna y proteger el derecho a habitar la ciudad”, declaró. Asimismo, recalcó que no se permitirá el alza desproporcionada de alquileres ni la expulsión de residentes por motivos económicos.
Como parte del Bando, también se contempla la elaboración de un Plan Maestro para zonas con alta presión inmobiliaria, como las colonias Roma, Condesa y Juárez. El objetivo es regular el desarrollo urbano en estas áreas para evitar el desplazamiento de sus habitantes.
“Queremos barrios donde la gente pueda seguir viviendo, sin verse forzada a irse”, afirmó Brugada ante vecinos de la colonia San Juan de Aragón Séptima Sección.
Entre otras medidas, el Bando plantea:
Refuerzo a la regulación de viviendas de corta estancia y plataformas digitales de hospedaje.
Presentación de una Ley de Rentas Justas y Asequibles.
Fortalecimiento de la política social de vivienda en la capital.
Estas acciones buscan frenar la especulación inmobiliaria, preservar la identidad de los barrios y promover una ciudad más equitativa e incluyente.