
Los simulacros no deben excluir a nuestra mascotas porque ellas también se encuentran en peligro.
Para ello, especialistas de la UNAM, dan algunos consejos a realizar durante un movimiento telúrico,
Todas las mascotas deben llevar un collar con una placa de identificación que incluya información de contacto en caso de extravío durante una emergencia.
En el caso de los gatos, recomienda tener una transportadora preparada para facilitar su traslado y mantenerlos seguros.
Mantenerlos tranquilos: durante o después de un simulacro o desastre, se pueden utilizar productos a base de feromonas tanto en interiores como en espacios abiertos para tranquilizar. Pero si muestra signos de estrés después de la emergencia, es esencial consultar a un veterinario para una evaluación adecuada.
Mantener todos los documentos, como el carnet de vacunación e identificación, en una mochila de emergencia junto con otros suministros esenciales, como comida, agua y juguetes favoritos. Estas precauciones ayudarán a que tus mascotas se adapten mejor durante situaciones de crisis.
Además en la mochila de emergencia para tu mascota debe incluir una linterna y una radio con pilas, kit básico de primeros auxilios, llevar cobijas y toallas, así como artículos de higiene, llevar productos antipulgas por si es necesario trasladarse a un albergue temporal, mantener correas y jaulas cerca de la puerta de salida y localizar los refugios temporales en tu área.
Una vez que hayas completado el simulacro, es esencial realizar una evaluación para mejorar su preparación en futuros simulacros o situaciones de emergencia para ajustar el plan de acción según las lecciones aprendidas.