
climate change, low angle view Thermometer on blue sky with sun shining in summer show increase temperature, concept global warming
Durante la última semana se registraron 5 muertes adicionales por golpe de calor, elevando el total de fallecimientos relacionados con las altas temperaturas a 39 en el país. Según el informe correspondiente a la semana epidemiológica número 27, un total de 13 estados han reportado defunciones durante esta temporada de calor, que comenzó en marzo y concluirá a principios de octubre.
Sonora fue el estado con mayor número de muertes, con 9 casos, incluyendo un fallecimiento por deshidratación y 8 por golpe de calor, siendo el único en reportar muertes por deshidratación. En las demás entidades afectadas, todas las muertes estuvieron relacionadas con golpes de calor.
Veracruz reportó 8 muertes, mientras que Chiapas y Tamaulipas registraron 4 cada uno. Tabasco notificó 3 fallecimientos, y Baja California, Nayarit y Nuevo León tuvieron 2 defunciones cada uno. Además, Chihuahua, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Quintana Roo reportaron un caso mortal cada uno.
Por otro lado, Ciudad de México, Durango, Estado de México y Zacatecas no han registrado ni casos ni fallecimientos por el calor. A pesar de las recientes lluvias, hasta el 10 de julio se contabilizaron mil 42 personas que requirieron atención médica por efectos relacionados con las altas temperaturas, sumando 47 nuevos casos en la última semana.
De las 28 entidades que han reportado casos, Sonora y Tabasco representaron el 22.4% del total. El golpe de calor fue la afección más común, con 579 casos, lo que equivale al 55.6%. Le siguen la deshidratación con 433 casos y las quemaduras con 30 pacientes.