
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó este lunes un plazo de 50 días a Rusia para cesar la guerra en Ucrania, advirtiendo que, de no hacerlo, enfrentará sanciones adicionales. Además, anunció el inminente envío de un considerable arsenal a Ucrania a través de la OTAN.
Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, se mantiene firme en su ofensiva militar iniciada en febrero de 2022, la cual se ha intensificado en las últimas semanas, en paralelo al estancamiento de las negociaciones promovidas por Estados Unidos. Rusia continúa incrementando sus ataques con drones, respaldada por una industria de defensa en pleno funcionamiento.
“Estamos muy, muy descontentos con Rusia”, expresó Trump durante un encuentro en la Casa Blanca con Mark Rutte, jefe de la OTAN.
Trump advirtió sobre la imposición de “aranceles muy duros” si no se alcanza un acuerdo en el plazo estipulado, mencionando tarifas cercanas al 100%. Explicó que se trataría de «aranceles secundarios», dirigidos a los socios comerciales de Rusia, con el propósito de asfixiar aún más su economía, ya debilitada por severas sanciones occidentales.
Durante la reunión, Trump y Rutte también detallaron un acuerdo mediante el cual la OTAN adquirirá armamento estadounidense —incluyendo sistemas antimisiles Patriot— para enviarlo de manera inmediata a las fuerzas ucranianas.
“Se invertirán miles de millones de dólares en equipos militares que serán distribuidos rápidamente en el campo de batalla”, declaró Trump.
Pese a haber intentado un acercamiento con Putin a principios de su segundo mandato con la intención de poner fin a la guerra en 24 horas, Trump generó inquietud en torno a su respaldo a Ucrania. Esta incertidumbre se acentuó tras un tenso intercambio verbal con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en febrero.
Sin embargo, este lunes, el enviado especial de Trump, Keith Kellogg, se reunió en Kiev con Zelenski, quien calificó el encuentro como “productivo” y agradeció el “importante respaldo y las decisiones positivas” por parte de Estados Unidos.
Por su parte, las fuerzas rusas informaron haber tomado el control de dos localidades ucranianas: Maiak, en Donetsk, y Malynivka, en Zaporiyia. Los ataques del lunes dejaron al menos tres civiles muertos en Járkov y Sumy, regiones del noreste ucraniano cercanas a la frontera con Rusia.
Ese mismo día, Zelenski propuso a Yulia Sviridenko, actual ministra de Economía, como nueva primera ministra en sustitución de Denis Shmigal.