
La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con María Luisa Albores, directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), anunciaron el inicio de la distribución nacional del Chocolate del Bienestar.
Este producto será elaborado por campesinos que participan en el programa Sembrando Vida, y forma parte de una estrategia integral para fortalecer la economía del campo, especialmente en entidades como Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
El Chocolate del Bienestar estará disponible en las Tiendas del Bienestar, una red gubernamental de distribución que cuenta con más de 24 mil 500 puntos de venta en todo el país. En su primera fase, el producto se venderá en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Durante la presentación, se detallaron las versiones en las que se comercializará el chocolate, así como sus precios accesibles:
Chocolate en barra (20 g): $14 pesos. Contiene 50% de cacao, es elaborado en México, sin azúcares refinadas ni colorantes o saborizantes artificiales.
Chocolate en polvo (bolsa de 400 g): $38 pesos. Con 30% de cocoa, canela y vitaminas añadidas. Todos los ingredientes son orgánicos.
Chocolate de mesa (tabletas de 540 g): $96 pesos. Contiene 35% de cacao y canela, está diseñado para consumirse disuelto en leche descremada, favoreciendo el aporte proteico en poblaciones vulnerables como niños, jóvenes y adultos mayores.
El gobierno subrayó que esta iniciativa tiene como objetivo principal respaldar a productores locales, además de ofrecer al consumidor una opción más natural, nutritiva y económica.