
En relación con la avioneta asegurada con droga en Tecomán, Colima, el pasado 3 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que los registros en territorio mexicano indican que la aeronave despegó desde dicho país centroamericano.
A través de su cuenta en la red social X, García Harfuch explicó que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi), perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional, detectó la ruta de vuelo proveniente de El Salvador.
«En respuesta a lo expresado por el presidente @NayibBukele respecto a la aeronave incautada en Tecomán, Colima, aclaro lo siguiente: a las 13:00 horas del 3 de julio, el Cenavi identificó una traza de interés a 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador, como lo demuestra el gráfico de seguimiento aéreo», señaló el funcionario.
García Harfuch agregó que, tras esta detección, el Cenavi activó un operativo con diversas aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana para interceptar el vuelo clandestino y vigilar posibles puntos de aterrizaje.
La avioneta aterrizó finalmente en una pista ilegal en Tecomán, donde elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional aplicaron el Procedimiento Sistemático de Operar (PSO) para la revisión de aeronaves. En la acción fueron arrestadas tres personas y se incautaron 427.65 kilogramos de cocaína, además de la aeronave.
Respecto a los detenidos, García Harfuch confirmó que son de nacionalidad mexicana, como había señalado el presidente Bukele, y expresó su respeto y estima hacia el pueblo salvadoreño.
«Los aprehendidos son mexicanos y están siendo procesados por diversos delitos. Reiteramos nuestra consideración hacia El Salvador. Estas acciones reflejan el compromiso de México en el combate al crimen organizado», puntualizó.
Previamente, el presidente Nayib Bukele anunció que llamaría a consultas a su embajadora en México, luego de que García Harfuch señalara públicamente que la aeronave con droga habría partido desde El Salvador, versión que el mandatario salvadoreño rechazó.
Bukele solicitó al gobierno mexicano una aclaración inmediata y una rectificación sobre las declaraciones emitidas por el titular de la SSPC.