
La inflación en México registró un incremento anual de 4.32% en junio, una leve disminución frente al 4.42% reportado en mayo, poniendo fin a cuatro meses consecutivos al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante el mes pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento mensual de 0.28%, siendo esta la menor variación para un mes de junio desde 2023.
Aunque el aumento anual de precios estuvo ligeramente por encima de la mediana estimada por los analistas (4.31%), se mantuvo dentro del rango proyectado por 38 instituciones financieras consultadas por Citi, que lo ubicaban entre 4.25% y 4.47%. Cinco de estas instituciones coincidieron con la cifra final.
Entre los productos que más contribuyeron al alza de precios en junio destacan:
Zanahoria: +13.2%
Transporte aéreo: +7.2%
Carne de cerdo: +1.5%
Carne de res: +1.4%
Suavizantes y limpiadores: +1.5%
Comida en fondas, loncherías y taquerías: +0.8%
Restaurantes y similares: +0.6%
Pollo: +0.6%
Renta de vivienda: +0.4%
Vivienda propia: +0.3%
En contraste, los productos con mayores bajas de precio fueron:
Chile poblano: -16.2%
Guayaba: -15.6%
Chile serrano: -15.3%
Papaya: -14.0%
Pepino: -12.4%
Calabacita: -10.0%
Limón: -9.7%
Tomate verde: -5.2%
Detergentes: -1.0%
Electricidad: -0.9%
La inflación subyacente, que excluye los productos con precios más volátiles, mostró un incremento mensual de 0.39%, lo que llevó su tasa anual de 4.06% en mayo a 4.24% en junio, su nivel más alto desde abril de 2024. Dentro de este indicador, las mercancías aumentaron 0.41% mensual y 3.91% anual, mientras que los servicios subieron 0.38% en el mes y 4.62% respecto al año anterior.
Por otro lado, el índice de precios no subyacentes bajó 0.10% mensual, aunque a tasa anual se elevó 4.33%. En particular: Productos agropecuarios: -0.10% mensual y +5.04% anual; y energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno: -0.10% mensual y +3.56% anual.
Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que refleja la evolución de 176 bienes y servicios básicos, aumentó 0.28% mensual y 4.62% anual.