
Con el propósito de que sus exigencias sean atendidas por el gobierno federal tras una reunión agendada con autoridades, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro de 24 horas a nivel nacional, acompañado de una movilización en la Ciudad de México.
De acuerdo con organizaciones integrantes del movimiento magisterial, la convocatoria está programada para el jueves 3 de julio, la cual iniciará a las 8:30 de la mañana en Calzada de Tlalpan, rumbo a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada en la calle Donceles.
Entre las principales demandas de la CNTE se encuentran:
-Igualdad en prestaciones y bonos respecto a otras entidades del país.
-Aguinaldo de 90 días y aumento en los días económicos.
-Estabilidad laboral para docentes interinos.
-Continuidad en los contratos y apoyo a maestros desplazados.
-Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales.
-Otorgamiento de bonos a jubilados, como ocurre en otras regiones.
-Becas para hijas e hijos de trabajadores del sector educativo.
-Cumplimiento del acuerdo que prohíbe represalias administrativas por participar en manifestaciones, así como la devolución de descuentos considerados injustificados.
La CNTE informó que tendrá una reunión con Mario Delgado, titular de la SEP; Luciano Concheiro Bórquez, representante de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México; Martí Batres, al frente del ISSSTE; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.