
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua informó que Flossie se intensificó y ahora es un huracán de categoría 3.
En su último reporte, emitido a las 3:00 de la mañana, se indicó que el centro del fenómeno se encontraba a 360 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Según el informe, Flossie mantiene vientos sostenidos de 185 km/h, con rachas de hasta 220 km/h, y avanza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h.
Asimismo, se informó que, dado que el huracán se aleja del territorio nacional, se ha suspendido la zona de prevención por efectos de tormenta tropical.
La nubosidad del sistema generará chubascos en Colima, partes de Jalisco y de Baja California Sur. Además, se prevén vientos sostenidos de entre 30 y 40 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h a lo largo del litoral del Pacífico, desde Colima hasta Baja California Sur.
Se mantiene el pronóstico de oleaje elevado, de entre 2.3 y 3.5 metros, en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.