
Desde 2007, cada 1 de julio se conmemora el Día Internacional de la Fruta, una fecha establecida con el propósito de destacar la relevancia de consumir frutas para llevar una vida más saludable.
Las frutas no solo favorecen la nutrición y el bienestar de las personas, sino que también contribuyen a la biodiversidad y a la sostenibilidad del medio ambiente.
En este mismo sentido, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el año 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras, con la finalidad de incentivar su consumo y sensibilizar a la población sobre sus múltiples beneficios para la salud y la nutrición.
El lema permanente de esta celebración es “fruta para la paz”.
La iniciativa nació en 2007, durante una reunión de exalumnos de Trabajo Social de la Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon, en Berlín. En ese encuentro surgió la idea de unir a personas y organizaciones en torno a un acto social fundamental: compartir alimentos, específicamente frutas y verduras.
La primera edición del Día Internacional de la Fruta se llevó a cabo el 1 de julio de ese año en el parque Mauerpark, donde más de 400 asistentes disfrutaron de pasteles y bocadillos de fruta fresca.