
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó sobre la puesta en marcha de una línea telefónica del Gabinete contra el Despojo de Vivienda, con el propósito de atender de forma rápida y directa las denuncias ciudadanas relacionadas con este delito.
A través del número 55 53 45 81 20, disponible de lunes a viernes entre las 9:00 y las 20:00 horas, se recibirán reportes y se brindará apoyo a quienes hayan sido víctimas de despojo.
Este mecanismo será gestionado por la Secretaría de Gobierno de la ciudad y tiene como finalidad ofrecer acompañamiento a las personas afectadas por el despojo de inmuebles, una problemática que ha impactado a muchas familias capitalinas.
Durante un acto en el Monumento a la Revolución, donde se entregaron más de cinco mil apoyos para mejoramiento de vivienda, Brugada explicó que el procedimiento implica primero presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes y después contactar al Gabinete de Despojos para que se tomen acciones inmediatas.
La línea será ampliamente promocionada por las autoridades en los próximos días, con el objetivo de facilitar el acceso a denuncias, canalizar los casos a las instancias pertinentes y ofrecer asesoría legal e institucional a quienes enfrenten invasiones ilegales o fraudes relacionados con propiedades.
Desde su creación hace dos meses, el Gabinete —que trabaja en conjunto con otras áreas del gobierno y con la Fiscalía capitalina— ha logrado recuperar varios predios ubicados en las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa.
Brugada anunció que próximamente se presentará un programa integral contra el despojo de inmuebles, acompañado por una campaña informativa para orientar a la ciudadanía sobre sus derechos y formas de prevenir este tipo de delitos.
“La recuperación de inmuebles, tanto públicos como privados, ha sido una prioridad desde que inició esta administración. Nuestro compromiso es claro: devolver los bienes a sus legítimos propietarios y detener esta forma de violencia que afecta la paz de las familias”, enfatizó.
Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de despojo, recordando que este delito está contemplado en el Código Penal de la Ciudad de México, con penas de cinco a diez años de prisión, que pueden incrementarse si la víctima es un adulto mayor o familiar directo.