
Las condiciones meteorológicas seguirán marcadas por la presencia de una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur del Golfo de Tehuantepec. Esta zona, junto con un canal de baja presión en el sureste del país y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, provocará lluvias intensas en regiones del norte y noreste de Oaxaca, así como en el noroeste, sur y este de Chiapas.
La onda tropical número 6, que cruzará la península de Yucatán, junto con el flujo de aire húmedo del mar Caribe, generará precipitaciones intensas en el sur y este de Tabasco, así como en el sur de Veracruz, además de lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otro lado, la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y un canal de baja presión en la Mesa del Norte favorecerán lluvias fuertes en Zacatecas y chubascos en estados como Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
En el centro del país, una circulación ciclónica en niveles altos, una vaguada en altura sobre el occidente y el arrastre de humedad desde el Pacífico y el Golfo ocasionarán lluvias muy fuertes en Jalisco y precipitaciones fuertes en los estados de la Mesa Central, incluido el Valle de México.
Pronóstico de lluvias
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, sur de Veracruz, sur y este de Tabasco, norte y noreste de Oaxaca, y noroeste, sur y este de Chiapas.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.
Chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Temperaturas máximas
De 40 a 45 °C: Noreste de Baja California, noroeste de Sonora, noreste y suroeste de Chihuahua, y norte y centro de Sinaloa.
De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, noroeste de Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Noroeste y sur de Zacatecas, oriente de San Luis Potosí, suroeste del Estado de México, sur de Morelos, suroeste de Puebla, así como Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Para el Valle de México se espera que por la tarde, el ambiente será templado a cálido, llegando a ser caluroso en el suroeste del Estado de México. Se prevén lluvias fuertes con actividad eléctrica tanto en la Ciudad como en el Estado de México, con riesgo de deslaves, inundaciones, caídas de árboles y baja visibilidad.
Temperaturas en CDMX: Mínima de 11 a 13 °C y máxima de 20 a 22 °C.
En Toluca: Mínima de 8 a 10 °C y máxima de 18 a 20 °C.