
Durante la presentación de las camisetas y medallas del XVIII Medio Maratón y el XLII Maratón de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estas carreras formarán parte de la conmemoración por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, y estarán dedicadas a rendir homenaje a los pueblos originarios.
Brugada explicó que tanto la camiseta como la medalla representan identidad, memoria y orgullo colectivo, al recordar que la práctica de correr tiene raíces ancestrales. Mencionó a los Painani, antiguos mensajeros del imperio mexica que recorrían largas distancias a pie para mantener comunicados los territorios, siendo un claro ejemplo del espíritu guerrero de la civilización mexica.
Resaltó también que las dos competencias ya pueden considerarse un éxito gracias a la participación de 30 mil personas, quienes, dijo, representan la paz, el deporte y continúan con el legado de los Painani.
“Creemos que quienes participarán en estas carreras tienen esa fuerza ancestral: vencen la altura, el desgaste y la distancia con determinación y orgullo”, expresó.
Asimismo, anunció la apertura de 500 inscripciones adicionales para el medio maratón, programado para el 13 de julio. El Maratón de la Ciudad de México se celebrará el 31 de agosto, mientras que el Maratón de las Infancias se llevará a cabo el 10 de agosto.
Finalmente, se informó que los ganadores recibirán el reconocimiento “Painani”, como embajadores de la paz mediante el deporte, y todos los corredores serán distinguidos como embajadores honorarios del deporte y la paz.
