
Durante la madrugada de este martes, se formó la tormenta tropical Erick, la cual, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que evolucione a huracán en los próximos días.
Erick se ha intensificado en el Océano Pacífico, frente a las costas de México, y se localiza aproximadamente a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Este sistema, el quinto ciclón de la temporada 2025, presenta vientos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, avanzando hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h.
A causa de la nubosidad asociada a Erick, se esperan lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Sur de Veracruz; así como precipitaciones muy fuertes en Puebla, y fuertes en Tabasco.
Además de las lluvias, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas. El SMN advirtió que estas condiciones pueden provocar deslaves, aumento en el nivel de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas de las entidades afectadas.
Asimismo, se espera que Erick incremente su fuerza y se transforme en huracán categoría 2 antes de impactar las costas mexicanas. Se prevé que el miércoles al mediodía alcance la categoría de huracán, y que para la madrugada del jueves llegue a categoría 2, cuando se ubique a 75 kilómetros al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
Se estima que el jueves al mediodía, Erick toque tierra en México como huracán, localizándose a 70 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.