
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina, informó que entre el 20 de enero y el 15 de junio han sido repatriados 56,298 mexicanos desde Estados Unidos, como resultado de operativos de deportación y redadas recientes en ese país.
Durante la conferencia matutina encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el funcionario destacó la labor realizada a través de la estrategia México te Abraza, cuyo propósito es ofrecer asistencia a los connacionales que retornan al país.
Esta iniciativa se implementa principalmente en entidades fronterizas como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde operan 10 centros de atención a migrantes.
Del total de personas repatriadas, 34 mil se afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mediante dicho programa. Asimismo, se reportó que 20,082 personas hicieron uso de los servicios brindados en los centros de ayuda, mientras que 12,183 llegaron por vía aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fueron atendidos por autoridades.
Además, se informó que el centro de atención ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, proporcionó hospedaje en 19,856 ocasiones.
Por otro lado, se precisó que 20,033 personas repatriadas no acudieron a estos espacios, aunque sí recibieron otros apoyos, como Carta de repatriación, Alimento, Llamadas telefónicas, asesoría legal, boletos de autobús para volver a sus comunidades y apoyo económico.