
Un canal de baja presión ubicado en la Mesa del Norte, en combinación con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y condiciones de inestabilidad, propiciará lluvias muy fuertes en áreas de Chihuahua y Durango; fuertes en Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tamaulipas; chubascos en Coahuila y Nuevo León; además de lluvias aisladas en regiones de Sonora. Asimismo, se esperan rachas de viento intensas y posible formación de torbellinos en el este de Chihuahua, norte de Coahuila, norte de Nuevo León y noroeste de Tamaulipas.
Por otra parte, un segundo canal de baja presión localizado en la Mesa Central, junto con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, así como la presencia de una zona de baja presión con alta probabilidad de evolución ciclónica al sur de Guerrero, favorecerá lluvias intensas en el Estado de México, Puebla, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas; fuertes en Nayarit y Tabasco; además de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Todas estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas, especialmente en entidades del norte y centro del país.
Con el aumento de nubosidad y lluvias en gran parte del territorio nacional, a partir de hoy se dará por concluida la onda de calor en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche. Sin embargo, continuará afectando a Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, y se extenderá hacia Baja California Sur.
Pronóstico de lluvias
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Estado de México, Puebla, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Tamaulipas y Tabasco.
Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas
De 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Campeche.
De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, sur de Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y suroeste del Estado de México.
Pronóstico para el Valle de México: Por la tarde, el ambiente será cálido, con cielo nublado y posibilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el Estado de México, y fuertes a muy fuertes en la Ciudad de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ciudad de México: mínima de 13 a 15 °C, máxima de 24 a 26 °C.
Toluca, Estado de México: mínima de 8 a 10 °C, máxima de 20 a 22 °C.
Viento: Del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 60 km/h.