
Tras computarse el 100% de las casillas y los votos en la elección para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz obtuvo 6 millones 195 mil sufragios, colocándose como el virtual presidente del máximo tribunal.
En segundo lugar quedó Lenia Batres con 5 millones 802 mil votos, seguida por Yasmín Esquivel, quien alcanzó 5 millones 310 mil. Loreta Ortiz obtuvo 5 millones 12 mil votos y María Estela Ríos sumó 4 millones 729 mil.
Azael Figueroa quedó en la sexta posición con 3 millones 655 mil votos, seguido por Ivrving Espinosa con 3 millones 587 mil. Arístides Guerrero ocupó el octavo lugar con 3 millones 584 mil votos e Irene Herrerías cerró el grupo con 3 millones 268 mil.
Además, se informó que el 10.8% de los votos fueron anulados y el 12% de los recuadros no se usaron. La participación ciudadana fue de apenas el 13%.
Hugo Aguilar, un abogado mixteco que en el pasado fue asesor del movimiento zapatista, se convertirá en el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de México, según los resultados oficiales divulgados este jueves.
Este cambio representa una transformación importante en un cargo que por años estuvo reservado a juristas de élite, y ocurre tras unas históricas elecciones celebradas el domingo, en las que México se convirtió en el primer país del mundo en elegir a todos sus jueces mediante voto popular.
Aguilar, nacido en 1973 en Oaxaca y sin afiliación partidista, ha centrado su carrera en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Asegura que aún existe «una deuda importante» con estas comunidades. Su trayectoria recuerda a la de Benito Juárez, también indígena oaxaqueño, quien presidió la Corte entre 1857 y 1858 antes de ser presidente del país.
De acuerdo con el conteo oficial, el 13% de los casi 100 millones de votantes participaron en esta inédita jornada electoral.