
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó durante su conferencia matutina, que su gobierno esperará la respuesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respecto a la propuesta presentada para poner fin al paro y al plantón instalado en el Zócalo capitalino.
Sheinbaum aseguró que el gobierno mantiene abierta la vía del diálogo con los docentes inconformes y que se les ha planteado como propuesta una reducción gradual en la edad de jubilación para los maestros y maestras afectados por el régimen del artículo décimo transitorio de la Ley del ISSSTE de 2007.
“El planteamiento consiste en disminuir de manera progresiva la edad para el retiro de quienes están bajo ese régimen. Se trata de una inversión importante, que en algunos años podría alcanzar los 25 mil millones de pesos”, explicó la mandataria.
En ese sentido, destacó que gracias a la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, así como a reformas como la reducción de comisiones en las Afores en 2020, el sistema de pensiones ha mejorado, lo que permite al gobierno federal analizar y atender las exigencias del magisterio.
Sheinbaum también adelantó que este martes 3 de junio se tiene programada una nueva reunión entre representantes del ISSSTE, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (Segob) con integrantes de la CNTE. La cita está prevista para comenzar a las 11:00 horas, mientras la Coordinadora continúa desarrollando sus asambleas internas, por lo que el día de hoy podría resultar decisivo en la resolución del conflicto.
Demandas del magisterio de la CNTE:
-Derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
-Cancelación de la Reforma Educativa impulsada en los gobiernos de AMLO y Peña Nieto.
-Aumento salarial del 100%.
-Democratización sindical.
-Más recursos para la rehabilitación de escuelas.
Propuesta del gobierno federal:
-Aumento salarial del 9% para el magisterio, con un incremento adicional del 1% a partir de septiembre de 2025.
-Una semana más de vacaciones al año.
-Sustitución del sistema USICAMM por un nuevo esquema de promoción docente