
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, dio a conocer los casos de dengue confirmados en México en lo que va del año, así como el plan anual de combate contra esta enfermedad.
Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el funcionario señaló que el estado de Jalisco encabeza los casos registrados, seguido por Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, que en conjunto concentran el 59.5 % de los casos confirmados en el país, es decir, más de la mitad.
En cuanto a las cifras generales, el titular de la Secretaría de Salud precisó lo siguiente:
En 2024 se habían reportado 7,527 casos de dengue no grave, mientras que actualmente hay 1,781.
Los casos de dengue con signos de alarma pasaron de 6,870 a 1,921.
Para enfrentar esta enfermedad, Kershenobich anunció que el gobierno federal pondrá en marcha medidas de prevención y erradicación, que incluyen la liberación de mosquitos con la bacteria Wolbachia y el desarrollo de una vacuna, la cual busca reducir en un 50 % los casos entre 2025 y 2030.
Estas acciones se intensificarán de junio a diciembre, especialmente en zonas con mayor incidencia, y se suman a una campaña iniciada desde febrero que abarca también enfermedades como el zika y chikungunya.
Entre las acciones preventivas destacan:
-Distribución masiva de insecticidas.
-Instalación de 207,925 ovitrampas en los meses con mayor riesgo (junio y julio).
-Promoción de hábitos para evitar criaderos de mosquitos, como eliminar acumulaciones de agua, tapar recipientes, voltearlos, mantener los patios limpios y evitar el almacenamiento de objetos que puedan convertirse en criaderos.
Kershenobich también recordó los síntomas más comunes de la enfermedad:
-Síntomas leves: fiebre, dolor en articulaciones o músculos, náuseas, vómito y erupciones en la piel.
-Síntomas graves: dolor abdominal intenso y persistente, retención de líquidos, y sangrado por nariz, encías, ojos o de forma transvaginal.
Finalmente, se reiteró el llamado a la población a participar activamente en las acciones de prevención, adoptando medidas dentro y fuera del hogar.