
Un posible ciclón tropical frente a las costas del Pacífico sur (Colima y Michoacán) provocará lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y oleaje elevado en la región occidente y sur del país. Simultáneamente, un frente frío en disipación y una corriente en chorro subtropical interactúan con aire cálido y húmedo del Golfo de México, generando lluvias muy fuertes, vientos de hasta 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en el noreste (Chihuahua y Coahuila).
Además, un canal de baja presión en el sureste, junto con humedad de tres océanos, provocará lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, además de precipitaciones fuertes en el sur, oriente y centro del país.
Lluvias destacadas:
Intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca.
Muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, entre otros.
Fuertes a moderadas: Centro y sureste del país.
Vientos y oleaje:
Rachas de 60 a 80 km/h en el noreste y zonas del norte, con riesgo de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila.
Viento moderado en costas del Pacífico sur y península de Yucatán.
Oleaje elevado (2 a 3 m): costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas:
Extremo calor (40 a 45 °C): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Calor intenso (35 a 40 °C): La mayoría del país, incluyendo zonas del centro y sur.
Persisten condiciones de ola de calor en varias regiones.
Valle de México:
Cielo mayormente nublado, lluvias fuertes por la tarde con granizo y tormentas eléctricas.
Temperaturas:
CDMX: 13 a 15 °C (mínima), 22 a 24 °C (máxima).
Toluca: 10 a 12 °C (mínima), 19 a 21 °C (máxima).
Posibles afectaciones por lluvia: encharcamientos, deslaves y visibilidad reducida.