
El General Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, presentó una actualización sobre el progreso de los principales proyectos ferroviarios que se construyen en el país bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en conjunto con diversas instituciones federales.
Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, Vallejo indicó que actualmente más de ocho mil trabajadores participan activamente en las obras distribuidas en varios tramos clave, como el AIFA–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo. Las labores abarcan actividades como desmonte de terreno, creación de terraplenes, construcción de viaductos, estaciones y subestaciones ferroviarias.
Uno de los tramos, el AIFA–Pachuca, tendrá una longitud de 57 kilómetros y contará con doble vía electrificada que permitirá la circulación de trenes a una velocidad de hasta 120 km/h. Ya se trabaja en cimentaciones, viaductos y plataformas ferroviarias.
En el caso del tramo Ciudad de México–Querétaro, de 226 kilómetros, se contempla una infraestructura para trenes diésel-eléctricos capaces de alcanzar los 200 km/h, además de 11 viaductos, seis puentes y más de 100 kilómetros de cortes y terraplenes. Actualmente, 1,600 trabajadores están activos en esa zona.
Por otro lado, el trayecto Querétaro–Irapuato, con una extensión de 108 kilómetros, incluye la construcción de un túnel en Celaya y 11 viaductos. La ingeniería básica del proyecto ya está completada en un 70%, y se prevé su licitación para el mes de julio.
En cuanto al tramo más extenso, Saltillo–Nuevo Laredo, de 394 kilómetros, ya se ha alcanzado un 96% de avance en el diseño, y su proceso de licitación está programado para finales de junio.
Asimismo, subrayó que estos proyectos ferroviarios se desarrollan en coordinación con otras entidades como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Pemex, CFE, Conagua y gobiernos estatales, cumpliendo también con los estudios ambientales y arqueológicos correspondientes.