
Luego del anuncio de la elección del nuevo Papa el cardenal Robert Prevost, muchas voces en el mundo, incluido México, se han alzado para celebrar la designación del Santo Padre.
La Arquidiócesis Primada de México se unió en alegría y oración por León XIV.
“Con corazón agradecido, acogemos al Sucesor de Pedro, elegido por el Espíritu Santo para guiar a la Iglesia en este tiempo. Que su pontificado sea un signo de unidad, esperanza y renovación para todo el pueblo de Dios. ¡Dios bendiga al Papa León XIV! ¡Oremos por él!”, escribió en sus redes sociales.
Una de las figuras que expresó su felicitación fue la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien a través de la plataforma X, reconoció y celebró al nuevo pontífice, León XIV.
«Extendemos nuestras felicitaciones a su santidad León XIV, elegido por el Colegio Cardenalicio como líder espiritual de la Iglesia católica y jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano», publicó.
En ese mismo mensaje, la mandataria subrayó la importancia de mantener la unidad en pro de la paz y el bienestar global, especialmente en beneficio de quienes más lo necesitan.
«Reafirmo nuestro compromiso humanista en favor de la paz y la prosperidad mundial», manifestó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también felicit+o al nuevo Pontífice:
“Desde #México saludamos con respeto la designación del cardenal Robert Prevost @drprevost como líder de la #IglesiaCatólica en el mundo. Nos genera esperanza su mensaje de paz, su historia misionera y su asunción como León XIV. #HabemusPapam
@Claudiashein”, dijo.
En el mundo, una de las primeras felicitaciones fue del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de su redes sociales, le deseó éxito en su misión como líder de la Iglesia. Además, destacó el orgullo que representa para su país tener al primer ciudadano estadounidense en el Vaticano y expresó su deseo de reunirse con él en un futuro cercano.
En un comunicado sobre el nuevo papa, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, resaltó el “profundo amor por el Perú” que mostró Prevost, destacando que “sembró esperanza, acompañó a los más vulnerables y compartió las alegrías del pueblo peruano”.
El primer ministro británico, Keir Starmer, recordó que el pontificado del fallecido Francisco demostró que el Vaticano puede desempeñar un papel clave en temas como el cambio climático, la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia y la paz.
El canciller alemán, Friedrich Merz, resaltó que el nuevo papa brinda esperanza y orientación a millones de creyentes, sirviendo como símbolo de justicia y reconciliación.
Karin Keller-Sutter, presidenta de Suiza, valoró el papel que puede tener su voz en un mundo que clama por diálogo, seguridad y esperanza. En la misma línea, el presidente de Estonia, Alar Karis, le deseó fortaleza y sabiduría para cumplir con su misión.
Incluso el presidente ruso, Vladímir Putin, le envió sus felicitaciones, expresando su confianza en que continuará el diálogo constructivo entre Rusia y el Vaticano basado en valores cristianos compartidos.
Desde Colombia, el gobierno fue uno de los primeros en enviar sus felicitaciones. El presidente Gustavo Petro expresó en su cuenta de X el deseo de que el nuevo pontífice se convierta en un defensor de los migrantes y anime especialmente a los latinoamericanos que enfrentan dificultades en Estados Unidos. “Es momento de que se organicen”, añadió.
El gobierno argentino también se sumó a los mensajes de buenos deseos, expresando que esperan que su “sabiduría y liderazgo” sirvan de guía en estos tiempos complejos.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó su deseo de que la voz del nuevo papa inspire unidad, consuelo y dirección en tiempos difíciles. Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, deseó que su pontificado sea una fuente de “paz y esperanza”, promoviendo el amor, la compasión y la unidad.
Desde Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo expresó su deseo de que los ideales de “paz, unidad y fraternidad” guíen sus acciones, mientras que el mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, calificó a León XIV como un posible “faro de paz y esperanza para la humanidad”. Por su parte, el presidente paraguayo, Santiago Peña, confió en que su elección contribuya al “diálogo, la unidad y la esperanza”.
Ursula Von der Leyen (Comisión Europea), António Costa (Consejo Europeo) y Roberta Metsola (Parlamento Europeo) felicitaron al nuevo papa y expresaron la voluntad de la Unión Europea de trabajar de forma cercana con él para abordar retos globales y fomentar la paz, la unidad y el entendimiento.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, manifestó su esperanza de que el nuevo pontífice promueva el diálogo y los derechos humanos en un mundo necesitado de unidad. La Casa Real española también mostró su aprecio por su llamado a la paz.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le escribió una carta en la que subrayó que el mundo necesita urgentemente paz, especialmente en este contexto tan complicado.
Desde Francia, el presidente Emmanuel Macron expresó su confianza en que el papa León XIV será un mensajero de esperanza y paz. Asimismo, el mandatario portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, declaró tener plena fe en su palabra y liderazgo espiritual.
Desde el mundo árabe también llegaron mensajes de apoyo. El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, expresó sus mejores deseos al papa León XIV y le animó a seguir promoviendo la paz, la comprensión y la armonía global.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/deseo-que-este-saludo-de-paz-llegue-hasta-lo-mas-profundo-de-sus-corazones-primer-mensaje-de-leon-xiv/