
La Capilla Sixtina fue clausurada y preparada para el cónclave en el que, desde hoy, 133 cardenales de diferentes partes del mundo elegirán al Papa número 267 de la Iglesia católica.
Previamente, los altos prelados mantuvieron una reunión en la que discutieron asuntos relacionados con el futuro de la Iglesia y lanzaron un llamado a favor de la paz en Ucrania y en Medio Oriente.
El Vaticano señaló que se delineó el perfil de un Papa que sea pastor y guía humano, capaz de representar una Iglesia samaritana, atenta a las necesidades y sufrimientos del mundo.
Es así que uno de los aspectos clave en esta elección será la capacidad del nuevo Papa para generar consenso. A pesar de las marcadas diferencias dentro del Colegio Cardenalicio, existe acuerdo en que el próximo pontífice deberá ser un hábil mediador capaz de unir a una Iglesia profundamente dividida.
Además, tendrá que afrontar desafíos globales como la migración, la pobreza y los conflictos en regiones como Medio Oriente y Ucrania. No por nada, el último mensaje de los cardenales antes de iniciar el cónclave fue una súplica por la paz en estas zonas y en otras partes del mundo.
Desde las 7:00 horas de hoy (hora de México), se suspenderán las comunicaciones telefónicas en el Vaticano para garantizar el aislamiento de los cardenales. La votación comenzará a las 8:30 horas.
FOTO: Vatican News