
Al finalizar el mes de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un total de 22 millones 417 mil 668 empleos, de los cuales el 87% eran de carácter permanente y el 13% temporal.
Debido al impacto de las vacaciones de Semana Santa, se observó una disminución de 47 mil 442 empleos, lo que equivale a una contracción del 0.2%, según lo señaló el organismo en su informe mensual.
Asimismo, informó que en lo que va del año se han creado 179 mil 289 empleos, de los cuales el 86.2% son permanentes.
Durante los últimos doce meses, se registró un aumento de 43 mil 466 empleos, lo que representa un crecimiento anual del 0.2%.
Hasta el 30 de abril, el salario base promedio de los trabajadores registrados ante el IMSS se ubicó en 621.9 pesos diarios.
Este nivel salarial es el más alto registrado en una comparación anual, con un incremento nominal del 7.6%, y es el quinto aumento más alto en un mes de abril durante los últimos 23 años.
Los sectores con mayor incremento porcentual anual en el número de empleos fueron:
-Comercio: 2.3%
-Electricidad: 2.1%
-Servicios sociales y comunales: 1.6%
A nivel estatal, las entidades con incrementos superiores al 2.5% anual en empleo fueron el Estado de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León.
Para el cierre de abril, el número de registros patronales activos ante el IMSS era de un millón 047 mil 376, lo que representa una variación anual negativa del 2.5%.