
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre la relevancia de mantener las manos limpias de forma adecuada, con el objetivo de prevenir la transmisión de enfermedades e infecciones.
La higiene de manos: un hábito clave para proteger la salud
Lavarse las manos es una acción sencilla pero crucial para el bienestar de cualquier persona. Adoptar este hábito de manera regular permite eliminar eficazmente agentes contaminantes de la piel, ya que nuestras manos están en contacto constante con superficies que pueden albergar virus, bacterias y otras sustancias nocivas.
Lema 2025 del Día Mundial de la Higiene de Manos
Este año, la campaña del Día Mundial de la Higiene de Manos pone el foco en el uso de guantes en contextos sanitarios. El lema para 2025 es: «Podrían ser guantes. Siempre es higiene de manos.»
Este mensaje invita a reflexionar sobre cuándo es realmente necesario utilizar guantes, recordando que, aunque son indispensables en muchos procedimientos médicos, no reemplazan el lavado de manos. Los guantes también se contaminan y deben desecharse tras el contacto con un paciente, seguido siempre por una correcta higiene de manos.
Además, es importante considerar el impacto ambiental que implica su uso excesivo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un hospital universitario promedio genera unas 1.634 toneladas de residuos sanitarios al año, una cifra que aumenta entre un 2 % y 3 % anualmente, especialmente en los países con mayores ingresos.
Campaña permanente: “Salve vidas: límpiese las manos”
La campaña internacional “Salve Vidas: Límpiese las Manos”, lanzada por la OMS en 2009, busca reforzar la higiene de manos como una estrategia clave para frenar la propagación de enfermedades infecciosas. Esta iniciativa impulsa acciones concretas y compromiso global, y es el marco en el que se inscribe la conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos.