
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de unir esfuerzos para garantizar el derecho a la salud de personas sin acceso a seguridad social.
Esta alianza también busca fortalecer el bienestar, la inclusión social y el desarrollo comunitario, mediante la creación de los Comités de Salud para el Bienestar (CONSABI), que respaldarán programas como La Clínica es Nuestra 2025 y Salud Casa por Casa.
Durante una reunión con delegados del Bienestar y coordinadores estatales del programa Salud Casa por Casa, Ariadna Montiel subrayó la importancia de coordinarse antes de comenzar las visitas a los hogares de personas beneficiarias de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, a fin de ofrecer una atención más eficaz.
Montiel también destacó que, por primera vez en México y por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se están construyendo derechos desde el nivel territorial. A través de Salud Casa por Casa, facilitadores de salud de todo el país participarán activamente en el seguimiento de la salud de los beneficiarios.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez señaló que este programa representa el modelo de gestión territorial de salud más grande a nivel mundial, centrado en acercar los servicios médicos a las comunidades. En este sentido, indicó que si durante las visitas se detecta a alguna persona que necesita atención médica, el IMSS Bienestar le brindará atención gratuita y dará seguimiento integral a su caso dentro del sistema público de salud.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/las-personas-que-obtengan-su-credencial-del-inapam-accederan-a-la-pension-para-adultos-mayores-de-bienestar-ariadna-montiel/