
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, negó que el gran apagón del lunes, que dejó sin electricidad a la península ibérica, se debiera a la escasez de energía nuclear, y acusó de «mentir» a quienes sostienen esa teoría.
“Relacionar lo ocurrido con la falta de centrales nucleares es mentir o no entender cómo funciona el sistema eléctrico”, declaró Sánchez el martes en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de La Moncloa.
Explicó que durante el apagón, las centrales nucleares, al igual que otras fuentes de energía, se desconectaron del sistema eléctrico. Por ello, según el mandatario, la energía nuclear no demostró ser más resistente que las demás fuentes.
Sánchez también indicó que el reinicio de las centrales nucleares españolas aún está en curso y que su reconexión a la red se está realizando de forma progresiva a lo largo del día. Para él, esto es una prueba de que una mayor dependencia de la energía nuclear no habría garantizado una recuperación más rápida del sistema eléctrico.
Añadió que, lejos de ser una solución, las centrales nucleares representaron un obstáculo durante el incidente, ya que se tuvo que redirigir gran cantidad de energía para mantener sus reactores en condiciones seguras.
Tras el apagón, surgieron críticas contra la estructura actual del sistema eléctrico español, donde la energía nuclear ha ido perdiendo protagonismo frente al crecimiento de las fuentes renovables.