
Llama la ONU a los gobiernos de todo el mundo a esforzarse mucho más para frenar el cambio climático.
De acuerdo con el primer balance mundial sobre los avances en los objetivos del Acuerdo de París publicado por la ONU este viernes, 83 días antes de la COP28, se establece que ahora se debe luchar en todos los frentes, para frenar la crisis climática.
“El mundo no va por buen camino para cumplir los objetivos a largo plazo del Acuerdo de París. Este es el momento de acelerar rápidamente la acción y el apoyo para lograr avances en esta década crítica», indicó el informe, auspiciado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Para limitar el calentamiento global a 1.5 ºC, el límite más ambicioso del Acuerdo de París, las emisiones de gases de efecto invernadero deberán tocar su techo antes del 2025 y caer un 43 por ciento antes de 2030 y un 60 por ciento antes de 2035 respecto a los niveles de 2019.
Otra de las condiciones «indispensables» para frenar la crisis climática y para «una transición energética justa hacia la neutralidad de carbono» será el abandono progresivo del uso de combustibles fósiles cuyas emisiones no puedan capturarse y el desarrollo de las energías limpias.
Este informe, será la base indiscutible de las duras negociaciones de la vigésima octava conferencia climática de la ONU, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 12 de diciembre próximos en Emiratos Árabes Unidos.
La cuestión central de esta COP, que se anuncia como la mayor de la historia, será el futuro de las energías fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.