
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ratificó el registro del PRD capitalino como partido político, en acatamiento a una sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Esta medida se adoptó después de que el tribunal concluyera que las personas que el IECM había reconocido inicialmente como representantes del PRD en la Ciudad de México no contaban con la legitimidad jurídica necesaria para llevar a cabo dicho trámite, a pesar de estar registradas ante el INE.
En octubre de 2024, el IECM otorgó el registro al PRD como partido local, reconociendo como representantes legales a Nora del Carmen Arias Contreras y Guillermo Domínguez Barrón, quienes en ese momento se desempeñaban como Presidenta y Secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos, respectivamente, dentro de la entonces Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del partido.
No obstante, la Sala Superior determinó que la representación legal correspondía a otros miembros de la DEE: Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández, Polimnia Romana Sierra Bárcena, Luz del Carmen Rocha Silva y Rocío Sánchez Pérez.
Aunque se confirmó el registro del PRD como partido local, el tribunal declaró inválidos los actos realizados posteriormente por Arias Contreras y Domínguez Barrón, al considerar que no contaban con la representación legal adecuada.
A partir de esta resolución, el Consejo General del IECM llevó a cabo una sesión extraordinaria urgente en la que ordenó reiniciar el proceso desde el punto en el que se otorgó un plazo de 60 días hábiles para que el PRD cumpliera con los requisitos correspondientes.