
La presidenta Claudia Sheinbaum contempla solicitar al Congreso de la Unión un periodo extraordinario de sesiones para avanzar en la aprobación de diversas leyes pendientes. Entre ellas, se encuentran las relacionadas con desapariciones forzadas y las normas secundarias vinculadas a la reforma del Poder Judicial, ya que el actual periodo legislativo concluye el 30 de abril.
“Probablemente no alcancemos a aprobar todo antes de que termine abril, por lo que planeamos solicitar un periodo adicional al Congreso. Esto abarcaría tanto leyes sobre personas desaparecidas como algunas complementarias de la reforma al Poder Judicial”, declaró la mandataria durante su conferencia del lunes 14 de abril.
Cabe recordar que las propuestas sobre desaparición forzada fueron pausadas en el Congreso a petición de la presidenta, con el objetivo de incluir las sugerencias hechas por colectivos de madres buscadoras en el marco del diálogo que mantienen con el gobierno federal.
En una conferencia previa, el 4 de abril, Sheinbaum explicó que acordaron frenar temporalmente el análisis de las iniciativas enviadas, ya que las madres buscadoras expresaron su interés en añadir puntos que, en su opinión, fortalecerían la legislación. Por ello, se notificó al Congreso la decisión de detener momentáneamente el proceso para integrar dichas propuestas.
Durante abril, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, junto con la subsecretaria de Derechos Humanos, han encabezado encuentros con diversos colectivos de madres buscadoras para escuchar sus planteamientos y considerar su inclusión en las reformas propuestas.
Además de las leyes sobre desapariciones forzadas, Sheinbaum mencionó que también se buscará la aprobación de las leyes secundarias del Poder Judicial en este posible periodo extraordinario. La intención es que dichas normas estén listas antes del 1 de septiembre, cuando asuman funciones los nuevos jueces, ministros y magistrados que serán elegidos en los comicios del 1 de junio.
Finalmente, destacó que estas leyes complementarias también se están construyendo en consenso con todas las instituciones involucradas.