
El papa Francisco, aún recuperándose de una severa neumonía bilateral, hizo una inesperada aparición este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde saludó a fieles y religiosos durante la celebración del Domingo de Ramos.
El pontífice argentino, de 88 años, se mostró en silla de ruedas con buen semblante y sin necesidad de oxígeno, lo que evidenció una mejora en su estado de salud.
Durante su breve intervención, recorrió la plaza, estrechó manos de los presentes y ofreció dulces a los niños. Desde el altar frente a la Basílica de San Pedro, transmitió su mensaje: «Feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa».
En los últimos días, Francisco ha realizado varias apariciones no previstas en su agenda oficial, sorprendiendo al público y a los medios.
Su primera reaparición espontánea fue el domingo anterior en la Basílica de San Pedro. Posteriormente, el miércoles, recibió en una audiencia privada al rey Carlos III del Reino Unido y a la reina Camila, a pesar de que inicialmente el encuentro había sido cancelado.
El jueves, se acercó nuevamente a la Basílica de San Pedro para observar los trabajos de restauración y rendir homenaje en la tumba del papa Pío X, saludando a quienes trabajaban en el lugar.
El sábado, acudió a la Basílica de Santa María la Mayor, uno de sus templos favoritos, para rezar.
Durante la oración del Ángelus transmitida este domingo, el papa agradeció las oraciones de los fieles y pidió por la paz mundial. En particular, mencionó a las víctimas del derrumbe en una discoteca de Santo Domingo.
Cabe señalar que no presidía esta oración desde el 9 de febrero, debido a su hospitalización y problemas de salud.
También recordó que el próximo 15 de abril se cumplen dos años del inicio del conflicto en Sudán, que ha dejado miles de víctimas y millones de desplazados. Asimismo, rememoró los cincuenta años desde el comienzo de la guerra civil en el Líbano, deseando un futuro de paz y prosperidad para el país.
El pontífice también expresó su deseo de paz para otras regiones marcadas por la violencia, como Ucrania, Palestina, Israel, la República Democrática del Congo, Birmania y Sudán del Sur.
El papa Francisco pasó más de cinco semanas internado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía que afectó ambos pulmones. Desde su regreso al Vaticano el 23 de marzo, continúa su proceso de recuperación, aunque con una notable reducción en sus actividades habituales.
Los médicos han indicado un periodo de reposo de al menos dos meses, y aunque su estado de salud ha mostrado mejoras, aún no se ha confirmado su participación en los actos litúrgicos de Semana Santa.