
Cada año, el segundo miércoles de abril se celebra el Día Internacional del Rosa, una conmemoración de alcance global.
Este día tuvo su origen en Canadá, cuando los estudiantes David Sheperd y Travis Price presenciaron un acto de acoso hacia un compañero que vestía una camiseta rosa. En respuesta, decidieron impulsar una acción solidaria: al día siguiente, animaron a otros alumnos a vestir camisetas rosadas como muestra de apoyo.
Este gesto motivó al Canadian Centre for Gender and Sexual Diversity a instaurar formalmente el Día Internacional del Rosa en 2007. Su objetivo principal es respaldar el trabajo de estudiantes, docentes, comunidades y organizaciones que luchan contra el acoso y la discriminación.
También existen otras fechas importantes relacionadas con esta causa, entre ellas:
El Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar (2 de mayo).
El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (17 de mayo).
Es fundamental generar conciencia sobre esta problemática social que impacta a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. En más de cien países, miles de personas se suman a esta iniciativa a través de eventos, publicaciones en redes sociales y aportes a organizaciones sin fines de lucro. Tú también puedes participar: únete a la causa luciendo una camiseta rosa y difundiendo el mensaje de respeto e inclusión. #pinkshirtday