
Durante las próximas horas, el desplazamiento del frente frío número 37 sobre el sureste del país y la Península de Yucatán provocará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz y Oaxaca; chubascos (de 5 a 25 mm) en Puebla, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo y Tlaxcala.
Por otro lado, la masa de aire frío que acompaña al frente generará un evento de “Norte” de intensidad fuerte a muy fuerte, con ráfagas de viento de entre 70 y 90 km/h en el sur de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 50 km/h en Tamaulipas. También se prevén oleajes de entre 2 y 4 metros en el Golfo de Tehuantepec y en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche; y de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Yucatán.
Asimismo, se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h en el Golfo de California, acompañadas de tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora; ráfagas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; y vientos de entre 30 y 50 km/h con tolvaneras en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Quintana Roo.
Estas condiciones podrían ocasionar caída de árboles y anuncios, por lo que se pide a la población mantenerse informada y tomar precauciones por los fuertes vientos y el alto oleaje. La intensificación del viento en múltiples entidades también puede incrementar el riesgo de incendios forestales.
Por otra parte, se pronostica un ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en el norte, noreste, centro y oriente del país, con temperaturas gélidas de -15 a -5 °C y heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Zacatecas. También se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas elevadas de Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz, y de 0 a 5 °C en sierras de Baja California, Sinaloa, Coahuila, Nayarit, Michoacán y Querétaro.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde en la costa del Pacífico, con escasa probabilidad de lluvia. Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Guerrero; de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, el suroeste de Puebla, el occidente de Oaxaca, la costa de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C en Baja California, el sur de Zacatecas, Colima y el suroeste del Estado de México.
Para la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 28 grados Celsius y una mínima de 8 grados.
Ante el calor extremo, se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, usar ropa ligera y de colores claros, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar especialmente a niños y personas mayores.