
La Suprema Corte de Justicia de México despenalizó el aborto a nivel federal el miércoles en una decisión de gran alcance que se sustenta en un fallo anterior, lo que le da a los funcionarios la autoridad para permitir el procedimiento en todos los estados.
La corte anuló la disposición del Código Penal Federal que penalizaba el aborto por considerarlo “inconstitucional” y hace que el aborto sea legalmente accesible en las instituciones federales sanitarias de todo el país.
Ahora, todas las personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en el IMSS, ISSSTE, PEMEX y cualquier institución federal de salud.
Cabe señalar que la falta de despenalización del aborto en el Código Penal federal era la causa de que incluso en los estados del país donde este ya había sido despenalizado por congresos locales o vía amparo, las instituciones federales proveedoras de salud, como el IMSS o el ISSSTE, negaran a las mujeres el acceso al aborto mediante estos servicios.
Los servicios federales rechazaban llevar a cabo la interrupción legal del embarazo porque el Código Penal federal seguía considerándola delito y solo contemplaba tres causales: cuando el embarazo era resultado de una violación, cuando existía peligro de muerte de la persona gestante y cuando el aborto era espontáneo o accidental.