
Cada 7 de septiembre se celebra el Día Mundial del Pelirrojo, una característica física muy peculiar en las personas pelirrojas, definida por su color de cabello.
Esta fecha tan singular se celebra desde el año 2006 gracias a un fotógrafo que convocó a los pelirrojos de todo el mundo a través de un anuncio, para una reunión en la plaza de Breda, en Holanda.
Cabe señalar qie las personas que son pelirrojas tienen una mayor proporción de feomelanina, una sustancia que define el pigmento de la piel y el cabello, específicamente los colores amarillo y rojizo. Igualmente la mutación del gen MC1R es la responsable de que algunas personas tengan el cabello anaranjado.
Hoy también es el Día Mundial del Buzo y tiene como fin homenajear a aquellas personas que ejercen esta práctica profesional con diversos fines, sumergidos en las profundidades de océanos y mares.
Los buzos desempeñan un papel fundamental en la investigación y conservación de los océanos, así como en la recuperación de objetos valiosos en el fondo marino. Su valentía y dedicación los convierten en embajadores de la vida marina, trabajando para proteger los ecosistemas acuáticos y promover la conciencia sobre la importancia de preservar nuestros mares y océanos.
Este 7 de septiembre hay otra fecha que conmemorar. La Organización de las Naciones Unidas impulsó la creación del Día Internacional de la Cooperación Policial, con la finalidad de contribuir a estrechar la cooperación entre las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales.
Su principal objetivo es optimizar los mecanismos de coordinación entre las instituciones policiales y las de aplicación de la ley.