
Cada 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, una fecha establecida en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el propósito de resaltar la importancia del teatro dentro de la cultura global.
En esta jornada se organizan diversos eventos y actividades vinculadas a las artes escénicas en todo el mundo. Uno de los momentos más relevantes es el mensaje internacional, que es emitido por una destacada personalidad del ámbito cultural, invitada por el ITI, para compartir su visión sobre el teatro y su impacto en la sociedad.
El primer mensaje internacional fue pronunciado en 1962 por el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau. A lo largo de los años, otras figuras influyentes han continuado con esta tradición, entre ellos Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich y Darío Fo. En 2025, será el director de teatro Theodoros Terzopoulos quien tendrá la responsabilidad de compartir su mensaje.
El teatro es una manifestación cultural con alcance mundial, caracterizada por la interpretación en vivo de actores que presentan una historia ante un público. Se trata de una de las artes escénicas más relevantes, combinando múltiples elementos que dan vida a un espectáculo único y cautivador.
Una de las particularidades del teatro es la cercanía entre el público y los actores, lo que permite una conexión emocional intensa. A diferencia de otras expresiones artísticas, el teatro tiene la capacidad de despertar sentimientos profundos en la audiencia.
La experiencia teatral incluye diversos aspectos, como la escenografía, la iluminación, el vestuario y la música. Desde tiempos antiguos, esta disciplina ha fascinado a la humanidad, como lo evidenció Aristóteles en su obra Poética y numerosos dramaturgos cuyo legado sigue vigente.
Obras teatrales icónicas
A lo largo de la historia, muchas obras han cautivado a generaciones de espectadores. Algunas de las más reconocidas incluyen:
Romeo y Julieta – William Shakespeare
La Celestina – Fernando de Rojas
La Divina Comedia – Dante Alighieri
Don Juan Tenorio – José Zorrilla
Hamlet – William Shakespeare
Fuente Ovejuna – Lope de Vega
Sueño de una noche de verano – William Shakespeare
La vida es sueño – Calderón de la Barca
La casa de Bernarda Alba – Federico García Lorca
El teatro sigue siendo una expresión artística esencial que emociona, educa y entretiene a públicos de todas las edades.