
Cada año, la campaña se desarrolla bajo un tema específico. En 2025, se invita a las personas a compartir su «rincón favorito del planeta», es decir, aquel lugar natural que les gustaría preservar, como una playa, una laguna o un campo que forme parte de sus recuerdos de infancia.
En esta edición, se propone el desafío «Muévete por el Planeta», que consiste en completar 40.000 kilómetros —equivalentes a dar la vuelta al mundo— como un gesto simbólico en la lucha contra el cambio climático.
El propósito es impulsar la acción global para frenar la pérdida de biodiversidad y reducir las emisiones de CO2 antes de 2030.
Para participar, basta con inscribirse y elegir una actividad física como correr, caminar, nadar, andar en bicicleta o patinar, según las propias capacidades. El reto estará abierto hasta el 26 de marzo de 2025.
Algunos hechos interesantes sobre la energía y su impacto ambiental incluyen:
-Las lámparas fluorescentes son cuatro veces más eficientes que las incandescentes, consumen un tercio de la electricidad y tienen una vida útil diez veces mayor.
-Un horno eléctrico emite 2.7 libras de CO2 por hora, mientras que un microondas solo 0.5 libras en 15 minutos.
-Lavar la ropa con agua fría puede reducir hasta un 80% del consumo energético y evitar la emisión de 500 libras de CO2 al año.
-Los aparatos electrónicos siguen consumiendo energía incluso apagados, fenómeno conocido como «vampiros eléctricos».
-Los refrigeradores representan una sexta parte del consumo de energía en un hogar. Solo abrir su puerta puede generar un gasto anual de 30 a 60 dólares en electricidad.
-Reciclar papel puede ahorrar 4.100 kilovatios-hora de electricidad.
Algunas prácticas recomendadas para reducir el consumo energético son:
-Aprovechar al máximo la luz natural.
-Apagar las luces al salir de una habitación.
-Desconectar dispositivos electrónicos cuando no se usen.
-Usar el microondas en lugar de cocinas eléctricas.
-Elegir el ciclo de lavado adecuado según la cantidad de ropa.
-Optar por tintorerías ecológicas sin solventes contaminantes.
-Preferir refrigeradores de bajo consumo energético.
¿Cómo participar en La Hora del Planeta?
Sumarse a esta iniciativa es muy sencillo: basta con apagar las luces y desconectar los aparatos electrónicos durante una hora. Con este pequeño gesto, contribuimos a generar conciencia y dar un respiro al planeta.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-mundial-del-agua-conservacion-de-los-glaciares/