
El frente frío número 36 interactuará con un canal de baja presión en el sureste del país, lo que provocará lluvias y chubascos en esa región, así como en la península de Yucatán. Durante la tarde y noche, este sistema se desplazará hacia el occidente del mar Caribe, dejando de influir en el territorio nacional. Mientras tanto, la masa de aire frío asociada comenzará a modificar sus características, favoreciendo un incremento gradual de las temperaturas en el noreste, oriente, centro y sureste del país.
Por otro lado, la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México, junto con la inestabilidad en niveles medios de la atmósfera, generará lluvias y chubascos en zonas del sur, centro y oriente del país, incluyendo el Valle de México. Además, una circulación anticiclónica en niveles medios y el bajo contenido de humedad mantendrán baja probabilidad de precipitaciones y un ambiente diurno de cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en regiones de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de lluvias
Chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Yucatán.
Temperaturas máximas esperadas:
De 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca (zona costera) y Chiapas (costa).
De 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, suroeste del Estado de México, Morelos, suroeste de Puebla y Campeche.
De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas previstas:
De -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Durango.
De -10 a -5 °C con heladas: Zonas altas de Chihuahua.
De -5 a 0 °C con heladas: Áreas montañosas de Baja California, Sonora, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
De 0 a 5 °C: Regiones de Baja California Sur, sierra de Nayarit y Querétaro.
Valle de México: Se espera cielo de medio nublado a nublado a lo largo del día. Durante la mañana, el ambiente será fresco en la región y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, la temperatura se tornará templada a cálida, con posibilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos dispersos en el Estado de México, acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Los vientos serán variables, de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras.
Ciudad de México: Temperatura mínima de 7 a 9 °C y máxima de 23 a 25 °C.
Toluca, Estado de México: Mínima de 6 a 8 °C y máxima de 21 a 23 °C.