
Para este jueves, el frente frío número 36 avanzará gradualmente sobre el sur y oriente del Golfo de México, provocando lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones fuertes en Tabasco. También se prevén chubascos en Campeche y lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada a este sistema ocasionará vientos intensos del norte, con ráfagas fuertes a muy fuertes y oleaje de entre 1 y 3 metros en la costa del Golfo de México y el norte de la Península de Yucatán. En el Istmo de Tehuantepec, el evento de «Norte» será aún más severo, con ráfagas de 80 a 100 km/h y olas de 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec. Además, habrá un descenso en las temperaturas diurnas en varias regiones del país, incluyendo el noreste, oriente, centro y sureste, así como en el norte de la Península de Yucatán.
El ingreso de humedad del Golfo de México provocará chubascos en Hidalgo, Puebla y el Estado de México, mientras que en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y la Ciudad de México solo se esperan lluvias ligeras.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad generarán condiciones de estabilidad y baja probabilidad de lluvias en los estados del norte y centro del Pacífico. Sin embargo, el ambiente será cálido a caluroso en la mayor parte del país y extremadamente caluroso en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa), donde las temperaturas superarán los 40°C.
Cabe destacar que, a las 03:01 horas de este jueves 20 de marzo (tiempo del centro de México), ocurrió el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.
Pronóstico de lluvias
Muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Fuertes (25 a 50 mm): Tabasco.
Chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Hidalgo, Puebla y Campeche.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas máximas
De 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
De 35 a 40 °C: Baja California Sur, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, Jalisco, Colima, suroeste del Estado de México y Morelos.
De 30 a 35 °C: Sur de Zacatecas, suroeste de Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas
De -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Durango.
De -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua.
De -5 a 0 °C con heladas: Altas montañas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz.
De 0 a 5 °C con posibles heladas: San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
Pronóstico para el Valle de México
Durante el día, el cielo permanecerá medio nublado a nublado. En la mañana habrá bancos de niebla y ambiente frío, con temperaturas de 0 a 5 °C y posibles heladas en zonas altas de la Ciudad de México, mientras que en el Estado de México el frío será más intenso.
Por la tarde, el ambiente será templado a cálido en la región, aunque fresco en el norte del Estado de México y caluroso en su zona suroeste. Se esperan lluvias con chubascos dispersos en el Estado de México y precipitaciones aisladas en la Ciudad de México, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo, sobre todo en el suroeste del Estado de México. El viento será de dirección variable con velocidades de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h.
Temperatura mínima en la Ciudad de México: 10 a 12 °C y máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca se pronostica una mínima de 6 a 8 °C y una máxima de 21 a 23 °C.