
La presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer que su gobierno fue notificado sobre el envío de un buque destructor de Estados Unidos al Golfo de México y explicó las razones de su presencia en la zona.
Durante su conferencia matutina, aclaró que la presencia del buque estadounidense no está dirigida contra México. Explicó que la embarcación se encuentra en territorio estadounidense y en aguas internacionales, cumpliendo con las normativas.
Detalló que el gobierno de Estados Unidos tiene la facultad de desplegar este tipo de embarcaciones y subrayó que lo importante es que informaron previamente a México sobre el movimiento. «Sería preocupante si no nos hubieran avisado o si ingresaran a aguas nacionales, eso no debe ocurrir», enfatizó.
Sheinbaum Pardo también explicó que las autoridades estadounidenses realizan vigilancia en aguas internacionales para detectar posibles envíos de droga u otras amenazas hacia su territorio.
Por otro lado, destacó que la Secretaría de Marina de México mantiene un monitoreo constante de la plataforma continental y las aguas internacionales cercanas, lo que ha permitido decomisos históricos de drogas durante su administración. Subrayó que estas acciones forman parte de los esfuerzos del gobierno estadounidense para frenar el tráfico de drogas.
Ayer 17 de marzo, se dio a conocer el despliegue del destructor USS Gravely, equipado con misiles, hacia las aguas del Golfo de México. El Pentágono confirmó la movilización del USS Gravely con el propósito de colaborar con la Guardia Costera en la región.