
Como parte del proyecto “Manantial por Manantial”, que impulsa la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y el Sistema de Aguas local, al manantial de Santa Fe, ubicado en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, le hicieron algunas mejoras, a fin de que pueda ser visitado.
Manuel Montiel, subdirector de Construcción de Obras de la Sedema, informó que fue equipado con andadores, un mirador, muros de contención, un jardín etnobotánico, senderos de conexión, así como un bebedero.
“Manantial por Manantial” forma parte del “Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y que tiene la cooperación del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Se trata de una obra que permite conocer la conexión entre varios sitios del Bosque de Chapultepec relacionados con el agua.
El funcionario capitalino informó, que fueron intervenidos además del manantial Santa Fe, la Ermita Vasco de Quiroga, el Museo de Arte Moderno y el espacio de las Tazas, todos ubicados en diferentes secciones del Bosque de Chapultepec.
Creamos un espacio que permita a todas las personas acercarse a contemplar uno de los manantiales vivos de la Ciudad de México, que abastece a un número importante de colonias, aseguró
La Sedema, indicó que las obras se llevaron a cabo cuidadosamente para no tocar el manantial. Y se utilizaron materiales y piezas no invasivas para evitar la contaminación del punto de emanación del agua y los vertederos.
Entre lo que se hizo, se encuentra el jardín etnobotánico, un espacio que cuenta con distintas especies de plantas medicinales como toronjil, pasiflora, árnica, entre otras.