
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresó su oposición al sacrificio de toros en las corridas y propuso una alternativa que elimine la violencia y el maltrato animal en estos espectáculos.
Durante un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó la labor de ambientalistas y defensores de los derechos de los animales, resaltando la importancia de conservar la tauromaquia sin crueldad.
En consonancia con el reconocimiento de los animales como seres sintientes, la mandataria enfatizó que la Constitución local establece la obligación de las autoridades de garantizar su bienestar, protección y trato digno.
Brugada recordó que el 2 de diciembre de 2024 se aprobó una reforma al artículo 4 de la Constitución de la CDMX, la cual prohíbe el maltrato animal y refuerza su protección. En este contexto y considerando la voluntad de la ciudadanía, se presentó una Propuesta Legislativa para modificar la tauromaquia en la capital.
Entre las medidas principales de esta iniciativa destacan:
-Eliminación de la violencia en las corridas de toros.
-Creación del concepto de «espectáculo taurino libre de violencia», permitiendo la continuidad de la tauromaquia sin maltrato.
-Prohibición de la muerte del toro, dentro o fuera de la plaza; tras la corrida, el animal deberá regresar a la ganadería.
-Garantía de la integridad física del toro, evitando cualquier forma de maltrato antes, durante y después del evento.
-Protección de los cuernos del animal para prevenir lesiones a otros seres vivos.
-Prohibición del uso de objetos punzantes, como banderillas, espadas y lanzas, permitiéndose solo el capote y la muleta.
-Restricción del tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.
La Ciudad de México es una de las urbes más comprometidas con la protección animal, por lo que sus leyes deben reflejar ese compromiso, afirmó la jefa de Gobierno.